miércoles, 31 de octubre de 2007

DNS


El Domain Name System (DNS) es una base de datos distribuida y jerárquica que almacena información asociada a nombres de dominio en redes como Internet. Aunque como base de datos el DNS es capaz de asociar distintos tipos de información a cada nombre, los usos más comunes son la asignación de nombres de dominio a direcciones IP y la localización de los servidores de correo electrónico de cada dominio.La asignación de nombres a direcciones IP es ciertamente la función más conocida de los protocolos DNS. Por ejemplo, si la dirección IP del sitio FTP de prox.ve es 200.64.128.4, la mayoría de la gente llega a este equipo especificando ftp.prox.ve y no la dirección IP. Además de ser más fácil de recordar, el nombre es más fiable. La dirección numérica podría cambiar por muchas razones, sin que tenga que cambiar el nombre.Inicialmente, el DNS nació de la necesidad de recordar fácilmente los nombres de todos los servidores conectados a Internet. En un inicio, SRI (ahora SRI Internacional) alojaba un archivo llamado HOSTS que contenía todos los nombres de dominio conocidos (técnicamente, este archivo aún existe - la mayoría de los sistemas operativos actuales todavía pueden ser configurados para revisar su archivo hosts).El crecimiento explosivo de la red causó que el sistema de nombres centralizado en el archivo HOSTS no resultara práctico y en 1983, Paúl Mockapetris publicó los RFCs 882 y 883 definiendo lo que hoy en día ha evolucionado al DNS moderno. (Estos RFCs han quedado obsoletos por la publicación en 1987 de los RFCs 1034 y 1035)….

TRANCITORESPROCESADOR

Intel anunció la disponibilidad futura de procesadores elaborados con un proceso de fabricación de 45 nm (nanómetros). La tecnología a emplear permitirá colocar un mayor número de transistores en cada chip, con lo que mejorará el desempeño y el ahorro de energía en los equipos de cómputo.Un nanómetro es una unidad de medida para cosas muy pequeñas, que equivale a la milmillonésima parte de un metro. Dicho de otra manera, un milímetro es igual a un millón de nanómetros. Casi 400 transistores de 45 nm podrían alojarse en la superficie de un glóbulo rojo de sangre humana; así de pequeños son. De acuerdo con Mark Bohr, especialista de Intel, los primeros procesadores con esta tecnología (que iniciará su producción a finales de este año) se agrupan bajo el nombre código "Penryn". Los innovadores productos permitirán ofrecer productos multi-núcleo más poderosos, con un menor consumo energético. El experto agregó que los procesadores Dual-Core actuales, elaborados con tecnología de 65 nm, contienen casi 410 millones de transistores, mientras que los Quad-Core alojan el doble. El proceso de producción de 45 nm permitirá incrementar aún más esta cantidad. Dentro de los planes de Intel, señaló que para 2009 la empresa fabricaría chips con tecnología de 32 nm, mientras que en 2011 se alcanzarían los 22 nm. Evolución tecnológica Actualmente la producción en volumen de los Core 2 Duo, utiliza tecnología de fabricación de 65 nm, por lo que la reducción a 45 permite avizorar una ampliación en los límites de la Ley de Moore, que en términos prácticos representa una duplicación en el número de transistores que contiene un chip cada dos años. Los nuevos procesadores tendrán más de mil millones de transistores, por lo que se contarán entre los dispositivos más complejos y sofisticados del mundo. Serán elaborados en la planta de la compañía en Oregon, Estados Unidos, así como en dos nuevas fábricas: en Arizona e Israel. De acuerdo con Mónica Velasco, gerente de relaciones de prensa de Intel México, muy probablemente los procesadores basados en tecnología de 45 nm se comenzarán a comercializar en el país a principios de 2008. Para utilizar las funcionalidades que ofrecerán los nuevos procesadores, se requerirán tarjetas madre capaces de soportar Core 2 Duo en adelante. Las generaciones de PC anteriores a Pentium IV no aprovecharán la tecnología anunciada. Fuente: El Universal

NOR

Símbolo de la función lógica NO-O. a) Contactos, b) Normalizado y c) No normalizadoLa puerta lógica NO-O, más conocida por su nombre en inglés NOR, realiza la operación de suma lógica negada. En la figura de la derecha pueden observarse sus símbolos en electrónica.La ecuación característica que describe el comportamiento de la puerta NOR es:Su tabla de verdad es la siguiente:Tabla de verdad puerta NOREntrada AEntrada BSalidaPodemos definir la puerta NO-O como aquella que proporciona a su salida un 1 lógico sólo cuando todas sus entradas están a 0. La puerta lógica NOR constituye un conjunto completo de operadores.[Editar] Puerta equivalencia (XNOR)Símbolo de la función lógica equivalencia. a) Contactos, b) Normalizado y c) No normalizadoLa puerta lógica equivalencia, más conocida por su nombre en inglés XNOR, realiza la función booleana AB+A'B'. Su símbolo es un punto (·) inscrito en un círculo. En la figura de la derecha pueden observarse sus símbolos en electrónica. La ecuación característica que describe el comportamiento de la puerta XNOR es:Su tabla de verdad es la siguiente:Tabla de verdad puerta XNOREntrada AEntrada B

OR

La puerta lógica O, más conocida por su nombre en inglés OR, realiza la operación de suma lógica.La ecuación característica que describe el comportamiento de la puerta OR es:Su tabla de verdad es la siguiente:Tabla de verdad puerta OREntrada AEntrada BSalida A + BPodemos definir la puerta O como aquella que proporciona a su salida un 1 lógico si al menos una de sus entradas está a 1.[Editar] Puerta OR-exclusiva (XOR)La puerta lógica O-exclusiva, más conocida por su nombre en inglés XOR, realiza la función booleana A'B+AB'. Su símbolo es el más (+) inscrito en un círculo. En la figura de la derecha pueden observarse sus símbolos en electrónica.La ecuación característica que describe el comportamiento de la puerta XOR es:Su tabla de verdad es la siguiente:Tabla de verdad puerta XOREntrada AEntrada BSalida A BSe puede definir esta puerta como aquella que da por resultado uno, cuando los valores en las entradas son distintos. Ej: 1 y 0, 0 y 1 (en una compuerta de dos entradas).Si la puerta tuviese tres o más entradas, la XOR tomaría la función de suma de paridad, cuenta el número de unos a la entrada y si son un número impar, pone un 1 a la salida, para que el número de unos pase a ser par. Esto es así porque la operación XOR es asociativa, para tres entradas escribiríamos: a(bc) o bien (ab)c. Su tabla de verdad sería:XOR de tres entradasEntrada AEntrada BEntrada CSalida A B C

AND

Puerta lógicaDe Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a navegación, búsquedaUna puerta lógica, o compuerta lógica, es un dispositivo electrónico que es la expresión física de un operador booleano en la lógica de conmutación. Cada puerta lógica consiste en una red de dispositivos interruptores que cumple las condiciones booleanas para el operador particular. Son esencialmente circuitos de conmutación integrados en un chip. [Editar] Puerta Y (AND) La puerta lógica Y, más conocida por su nombre en inglés AND, realiza la función booleana de producto lógico. Su símbolo es un punto (·), aunque se suele omitir. Así, el producto lógico de las variables A y B se indica como AB, y se lee A y B o simplemente A por B.La ecuación característica que describe el comportamiento de la puerta AND es:Su tabla de verdad es la siguiente:Tabla de verdad puerta ANDEntrada AEntrada BSalida AB

WWW

La visualización de una página Web, u otro recurso, de la World Wide Web comienza normalmente tecleando la URL de la página en el navegador Web, o siguiendo un enlace de hipertexto a esa página o recurso. El primer paso, entre bastidores, consiste en traducir la parte del nombre del servidor de la URL en una dirección IP usando la base de datos distribuida de Internet conocida como DNS. Entonces el navegador establece una conexión TCP con el servidor en esa dirección IP.El siguiente paso es enviar una petición HTTP al servidor Web solicitando el recurso. En el caso de una página Web típica, primero se solicita el texto HTML y luego es analizado por el navegador, el cual, después, hace peticiones adicionales para los gráficos y otros ficheros que formen parte de la página, en una rápida sucesión. Cuando se examinan las estadísticas de popularidad de un sitio web, las peticiones adicionales para estos ficheros proporcionan un aumento de las diferencias entre las simples 'páginas vistas' y un número asociado de 'peticiones' de servidor.Entonces el navegador web renderiza la página tal y como se describe en el código HTML, el CSS y otros ficheros recibidos, incorporando las imágenes y otros recursos si es necesario. Esto produce la página que ve el usuario en su pantalla.Esta colección de recursos útiles y relacionados, interconectados a través de enlaces de hipertexto, es lo que ha sido denominado como 'red' (web, en inglés) de información. Teniéndola disponible en Internet, se creó lo que Tim Berners-Lee llamó primero World Wide Web (indicar que el uso del nombre CamelCase, fue posteriormente desechado) en 1990

ARPANET


ENIACENIAC es un acrónimo inglés de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), utilizada por el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados UnidosMáquina gigantesca que ha sido la primera computadora electrónica de propósito general (a excepción del Colossus, que fue usado para descifrar código alemán durante la Segunda Guerra Mundial y destruido tras su uso para evitar dejar pruebas, siendo recientemente restaurada para un museo británico) totalmente digital, es decir, que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina, a diferencia de otras máquinas computadoras contemporáneas de procesos analógicos. Presentada en público el 15 de febrero de 1946.La ENIAC fue construida en la Universidad de Pennsylvania por jhn Presper Eckert y John William Mauchly, ocupaba una superficie de 167 m² y operaba con un total de 17.468 válvulas electrónicas o tubos de vacío. Físicamente, la ENIAC tenía 17.468 tubos de vacío, 7.200 diodos de cristal, 1.500 relés, 70.000 resistencias, 10.000 condensadores y 5 millones de soldaduras. Pesaba 27 tn, medía 2,4 m x 0,9 m x 30 m; utilizaba 1.500 general (a excepción del Colossus.Descripción TécnicaLa ENIAC pesaba 27 tn, medía 2,4 m x 0,9 m x 30 m y ocupaba una superficie de 167 m². Físicamente, la ENIAC tenía:17.468 tubos de vacío7.200 diodos de cristal1.500 conmutadores electromagnéticos y relees70.000 resistencias10.000 condensadores5 millones de soldaduras.PrestacionesLa computadora podía calcular trayectorias de proyectiles, lo cual fue el objetivo primario al construirla. En 1.5 segundos era posible calcular la potencia 5000 de un número de hasta 5 cifras.La ENIAC podía resolver 5.000 sumas y 360 multiplicaciones en 1 segundo. Pero entre las anécdotas estaba la poco promisoria cifra de un tiempo de rotura de 1 hora.

ENIAC



ENIACENIAC es un acrónimo inglés de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), utilizada por el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados UnidosMáquina gigantesca que ha sido la primera computadora electrónica de propósito general (a excepción del Colossus, que fue usado para descifrar código alemán durante la Segunda Guerra Mundial y destruido tras su uso para evitar dejar pruebas, siendo recientemente restaurada para un museo británico) totalmente digital, es decir, que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina, a diferencia de otras máquinas computadoras contemporáneas de procesos analógicos. Presentada en público el 15 de febrero de 1946.La ENIAC fue construida en la Universidad de Pennsylvania por jhn Presper Eckert y John William Mauchly, ocupaba una superficie de 167 m² y operaba con un total de 17.468 válvulas electrónicas o tubos de vacío. Físicamente, la ENIAC tenía 17.468 tubos de vacío, 7.200 diodos de cristal, 1.500 relés, 70.000 resistencias, 10.000 condensadores y 5 millones de soldaduras. Pesaba 27 tn, medía 2,4 m x 0,9 m x 30 m; utilizaba 1.500 general (a excepción del Colossus.Descripción TécnicaLa ENIAC pesaba 27 tn, medía 2,4 m x 0,9 m x 30 m y ocupaba una superficie de 167 m². Físicamente, la ENIAC tenía:17.468 tubos de vacío7.200 diodos de cristal1.500 conmutadores electromagnéticos y relees70.000 resistencias10.000 condensadores5 millones de soldaduras.PrestacionesLa computadora podía calcular trayectorias de proyectiles, lo cual fue el objetivo primario al construirla. En 1.5 segundos era posible calcular la potencia 5000 de un número de hasta 5 cifras.La ENIAC podía resolver 5.000 sumas y 360 multiplicaciones en 1 segundo. Pero entre las anécdotas estaba la poco promisoria cifra de un tiempo de rotura de 1 hora.

GEORGE BOOLE




George Boole (1815-1864)Nacido el 2 de Noviembre de 1815 en Lincoln, Lincolnshire (Inglaterra), primero concurrió a una escuela en Lincoln, luego a un colegio comercial. Sus primeras instrucciones en matemática, sin embargo fueron de su padre quién le dio también a George la afición para la construcción de instrumentos ópticos. El interés de George se volvió a los idiomas y recibió instrucción en latín de una librería local. A la edad de 12 años había llegado a ser tan hábil en latín que provocaba controversia. Él tradujo del latín una Oda del poeta Horacio de lo cual su padre estaba tan orgulloso que tenía su publicación. No obstante el talento era tal que un maestro de escuela local cuestionaba que nadie con 12 años podría haber escrito con tanta profundidad.Boole no estudió para un grado académico, pero a la edad de 16 años fue un profesor auxiliar de colegio. Mantuvo su interés en idiomas e intentó ingresar a la Iglesia. Desde 1835, si n embargo, pareció haber cambiado de idea ya que abrió su propio colegio y empezó a estudiar matemáticas por si mismo. Tardó en darse cuenta que había perdido casi cinco años tratando de aprender las materias en vez de tener un profesor experto. En ese periodo Boole estudió los trabajos de Laplace y Lagrange, tomando apuntes, los cuales llegaron a ser más tarde las bases para sus primeros papeles matemáticos. Comenzó a estudiar álgebra y Aplicación de métodos algebraicos para la solución de ecuaciones.Boole fue nominado para una cátedra de matemáticas en el Queens College, en 1849, donde enseñó por el resto de su vida, ganándose una reputación como un prominente y dedicado profesor.En el 1854 publicó Las leyes del pensamiento sobre las cuales son basadas las teorías matemáticas de Lógica y Probabilidad. Boole aproximó la lógica en una nueva dirección reduciéndola a una álgebra simple, incorporando lógica en las matemáticas. Agudizó la analogía entre los símbolos algebraicos y aquellos que representan formas lógicas. Su álgebra consiste en un método para resolver problemas de lógica que recurre solamente a los valores binarios 1 y 0 y a tres operadores: AND (y), OR (o) y NOT (no). . Publicó alrededor de 50 escritos y fue uno de los primeros en investigar las propiedades básicas de los números, tales como la propiedad distributiva.Muchos honores le fueron concedidos a Boole, fue reconocido como el genio en su trabajo recibió grandes honores de las universidades de Dublin y Oxford y fue elegido miembro académico de la Real Sociedad (1857). Sin embargo, su carrera que comenzó un tanto tarde terminó infortunadamente temprano cuando murió a la edad de 49 años, el 8 de Diciembre de 1864 en Ballintemple,

CENSURA DE SHARING

La aplicación principal es el anonimato, resistente a la censura file-sharing, permitiendo a los usuarios publicar o buscar anónimamente información de cualquier tipo.

CENSURA PORNOGRAFICA

Cualquier internauta puede emitir información a través de una página web o en un mensaje dirigido a un grupo de noticias. Y esas informaciones serán publicadas sin pasar filtros de calidad, estilo o moralidad. El propio usuario se convierte en editor, y solo él es el responsable de lo que publica, igual que el receptor es el único responsable de consultar unas u otras cosas. Esto supone un sistema de comunicaciones realmente libre que jamás ha tenido precedente.
El éxito de la publicación -el número de lectores- depende sobre todo de la simple aceptación que esa información pueda tener en el resto del colectivo, independientemente de lo que se considera como deseable por la mayoría de la sociedad. Por ejemplo, las páginas web con pornografía suelen tener bastante público, aunque un buen sector social considere que ese contenido es inmoral en alguna medida. De hecho hay muchos sitios web que cobran por mostrar imágenes pornográficas y eso tiene más clientes que otro tipo de materiales informativos igualmente vendibles.

ICANN

ICANN es el acrónimo en inglés de Internet Corporation for Assigned Names and Numbers o Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números. Es una organización sin ánimo de lucro creada el 18 de septiembre de 1998 con objeto de encargarse de cierto número de tareas realizadas con anterioridad a esa fecha por otra organización, la IANA.
Las atribuciones de la ICANN vinieron dadas por el departamento de comercio de los Estados Unidos bajo la figura de adjudicación directa y única; es decir, no se permitió a ningún organismo o empresa adicional presentar ofertas para la adjudicación de las tareas.

CAPAS ISO


Ofrece a las aplicaciones(de usuario o no) la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico (POP y SMTP), gestores de bases de datos y servidor de ficheros (FTP). Hay tantos protocolos como aplicaciones distintas y puesto que continuamente se desarrollan nuevas aplicaciones el número de protocolos crece sin parar.
Cabe aclarar que el usuario normalmente no interactúa directamente con el nivel de aplicación. Suele interactuar con programas que a su vez interactúan con el nivel de aplicación pero ocultando la complejidad subyacente. Así por ejemplo un usuario no manda una petición "HTTP/1.0 GET index.html" para conseguir una página en html, ni lee directamente el código html/xml.
Entre los protocolos (refiriéndose a protocolos genéricos, no a protocolos de la capa de aplicación de OSI) más conocidos destacan:
HTTP (HyperText Transfer Protocol) el protocolo bajo la www
FTP (File Transfer Protocol) ( FTAM, fuera de TCP/IP) transferencia de ficheros
SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) (X.400 fuera de tcp/ip) envío y distribución de correo electrónico
POP (Post Office Protocol)/IMAP: reparto de correo al usuario final
SSH (Secure SHell) principalmente terminal remoto, aunque en realidad cifra casi cualquier tipo de transmisión.
Telnet otro terminal remoto, ha caído en desuso por su inseguridad intrínseca, ya que las claves viajan sin cifrar por la red.
Hay otros protocolos de nivel de aplicación que facilitan el uso y administración de la red:
SNMP (Simple Network Management Protocol)
DNS (Domain Name System)

TCP/IP


Se han desarrollado diferentes familias de protocolos para comunicación por red de datos para los sistemas UNIX. El más ampliamente utilizado es el Internet Protocol Suite, comúnmente conocido como TCP / IP.
Es un protocolo DARPA que proporciona transmisión fiable de paquetes de datos sobre redes. El nombre TCP / IP Proviene de dos protocolos importantes de la familia, el Transmission Contorl Protocol (TCP) y el Internet Protocol (IP). Todos juntos llegan a ser más de 100 protocolos diferentes definidos en este conjunto.
El TCP / IP es la base del Internet que sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local y área extensa. TCP / IP fue desarrollado y demostrado por primera vez en 1972 por el departamento de defensa de los Estados Unidos, ejecutándolo en el ARPANET una red de área extensa del departamento de defensa.

¿QUE ES INTERNET?

Internet es una red de computadoras que utiliza convenciones comunes a la hora de nombrar y direccionar sistemas. Es una colecciona de redes independientes interconectadas; no hay nadie que sea dueño o active Internet al completo.
Las computadoras que componen Internet trabajan en UNIX.
- Servicios de Internet a nivel de aplicación
- Servicios de Internet a nivel de red